Este es un espacio para comunicarnos, compartir y tener contacto fuera de la escuela, servirá como boletín informativo, como medio para resolver dudas, les permitirá conocer lo que estaremos trabajando a lo largo del ciclo escolar, apoyado en actividades, videos y enlaces que podrán jugar, ver y realizar con sus hijos en casa a manera de refuerzo.
miércoles, 27 de marzo de 2013
AVISO IMPORTANTE
SALUDOS MADRES Y PADRES DE FAMILIA, LES AVISO QUE SÍ HABRÁ QUIEN ME CUBRA LAS DOS SEMANAS QUE NO ASISTIRÉ A LA ESCUELA, LLEGÓ AL JARDÍN DE NIÑOS UNA NIÑERA QUIEN APOYARÁ LOS 10 DÍAS CON EL GRUPO, NO HABRÁ NECESIDAD DE DEJAR A LOS NIÑOS EN CASA Y TENGAN LA SEGURIDAD QUE NO SERÁN REPARTIDOS EN OTROS SALONES, LES AGRADECERÉ QUE ME HAGAN EL FAVOR DE CORRER LA VOZ Y ME DEJEN AQUÍ UN MENSAJE COMENTÁNDOME QUE YA ESTÁN ENTERADAS Y SI LE AVISAN A ALGUIEN TAMBIÉN DEJEN EL DATO PARA SABER QUIENES NO LO SABEN Y HABLARLES POR TELÉFONO. FELICES VACACIONES!!!
jueves, 14 de marzo de 2013
EXPOSICIÓN "EL INVIERNO"
La exposición de hoy estuvo a cargo de Fátima e Ian, ellos nos presentaron el tema de "El invierno" para lo cuál hicieron uso de varios materiales de apoyo, Fátima asistió vestida de árbol sin hojas, Ian iba bien abrigado mostrando cómo deben vestirse en esa temporada, a sus espaldas pusieron imágenes de lugares nevados, monos de nieve y otros paisajes, además adornaron el piso con hojas secas y piñitas invernales.
A punto de iniciar la exposición |
Inició Ian, quien con gusto observé que se paró al frente y estuvo dispuesto a ir repitiendo en público lo que su mamá le iba diciendo, si bien fue necesario que estuvieran tras él recordándole qué decir, lo importante aquí fue que habló en voz alta frente a sus compañeros, este es ya un gran logro. Nos dijo características generales como la fecha en que inicia y termina, que es una temporada fría en la que deben vestirse tan abrigados como el estaba, compartió algunos eventos y situaciones que acontecen durante el invierno.
Después fue turno de Fátima, al principio estaba emocionada y comenzó a repetir lo que su mamá le decía, pero poco después se cohibió un poco y ya no quiso hablar, aún así es de aplaudírsele que se haya animado a caracterizarse y a pararse frente a grupo si bien no dijo todo lo que se suponía que diría, si hizo una pequeña introducción y se debe resaltar, todos, grandes o pequeños, son logros.
Como hablaron sobre la nieve, llevaron un spray con espuma tipo nieve y comenzaron a lanzarla por el salón y también a los niños, esto los divirtió bastante, todos querían que les pusieran nieve.
Una vez dada toda la exposición, fue momento de hacer la actividad, entre Ian y su mamá, nos explicaron que haríamos unos muñecos de nieve, mismos que ya estaban hechos y con el nombre de cada niño y niña, los alumnos debían pegarle los ojos, la nariz, el sombrero, la bufanda, un poco de algodón y otros adornos y dibujarle la boca.
Explicando la actividad |
La mamá de Ian leía el nombre de cada mono de nieve |
Fátima iba llevando el material a cada niño y niña |
Ian también repartió materiales |
Los alumnos esperaban con ansia su muñeco de nieve |
Se les hacía tarde para empezar a trabajara |
Entre las mamá de Fátima e Ian entregaron los materiales |
Fueron pasando a cada equipo a darles lo necesario |
Además estuvieron dando vueltas en las mesas para ayudar a los niños y niñas |
Todos trabajaron tranquilamente |
Les agradó basatante la idea de hacer sus monos de nieve |
Incluso la hermana menor de Fátima daba vueltas por las mesas para supervisar los materiales (y tomar aquellos que llamaban su atención :D ) |
La mamá de Fátima también estuvo al pendiente de los equipos, apoyando el trabajo. |
Fátima se tomó muy en serio su papel de maestra y apoyó a algunos compañeros a terminar su trabajo |
Los títeres de palo elaborados por los niños quedaron muy lindos, cada uno le dio su toque personal, fue así que ningún trabajo quedó igual
Aquí los trabajos de algunos alumnos y alumnas |
En la panza de cada mono estaba el nombre de los niños y niñas |
Cada quien le dio su toque personal |
Les quedaron muy bonitos |
Como agradecimiento a sus compañeros, les llevaron dos regalos, una paleta payaso y una nieve de bombón |
Su material de apoyo |
Estás imágenes apoyaron visualmente al tema |
Mis maestros de hoy ¡¡ESTOY ORGULLOSA DE ELLOS!! |
martes, 12 de marzo de 2013
FUNCIÓN DE TÍTERES "CÓMO CUIDARME"
Hoy recibimos una grata visita, asistieron a la escuela dos trabajadores de la policía, quienes por medio de una función de títeres, no explicaron la importancia de cuidarnos y de evitar estar solos en la calle. Nos explicaron que muchas veces estamos en peligro sin siquiera darnos cuenta, que hay personas malas en las calles que buscan robarnos, darnos cosas envenenadas para hacernos daño o que se dedican a tomar fotos a niños y niñas para después venderlas. Nos dieron muchos buenos tips, como el gritar, correr y pedir auxilio, cuando alguien les quiera hacer daño. Que debemos tener siempre nuestras casas bien cerradas, que no debemos aceptar nada de ningún desconocido, que no debemos dejar que nadie nos saque fotos y menos sin ropa y que nadie tiene derecho a tocar nuestro cuerpo, No ayudaron a prender el teléfono de la policía de tlaquepaque que es el 30503050. Todos los niños estuvieron muy atentos y en general asimilaron la información que se les dio.
miércoles, 6 de marzo de 2013
LAS VOCALES
Hemos comenzado a adentrarnos al uso de las letras, empezaremos aprendiendo las vocales. Para ello, fundamentaré el desarrollo de la situación didáctica en el método Minjares, mismo que está basado en un principio globalizador, en el que por medio de cuentos, y frases cortas, los niños irán comprendiendo, las formas en que están integrados los conjuntos de letras para proceder a sistematizar su análisis.
Iniciaremos la enseñanza de las vocales, con la presentación de conjuntos lingüísticos (palabras, frases y oraciones) resaltando la fonética, es decir, los sonidos.
Estaremos abordando el campo formativo de "Lenguaje y Comunicación" específicamente en la competencia de:
- Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas.
A lo largo de esta situación, se espera que los alumnos y alumnas pongan en práctica estos aprendizajes esperados:
- Escribe su nombre con diversos propósitos
- Compara las características gráficas de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere expresar
- Reconoce la relación que existe entre la inicial de su nombre y su sonido, paulatinamente establece relaciones similares con otros nombres y otras palabras.
En el siguiente enlace encontrarán una gran variedad de juegos y actividades en las que los alumnos y las alumnas harán uso de éstas letras
Para ir asimilando la escritura de las vocales, pueden ver el siguiente video:
En ésta página también encontrarán varias actividades de repaso de las letras, su sonido, palabras que empiezan con cada una de ellas, su escritura, rompecabezas para armar las letras, imágenes para colorear, etc., sólo debes tener paciencia y esperar a que cada actividad se cargue.
EXPOSICIÓN "LOS SERES NO VIVOS"
Viky y Kevin, fueron nuestros maestros de hoy, ellos prepararon el tema de "Los seres no vivos" Venían con mucho entusiasmo, Kevin se veía ansioso por comenzar al igual que Viky. Kevin presentó al equipo y dio paso a que Viky iniciara la explicación:
Viky nos explicó que para saber si un ser es vivo o no vivo, debemos ver si necesita agua, si respira, si crece y se mueve. Además apoyó su explicación con cartas con imágenes de animales y cosas, al principio ella sola iba diciendo si era un ser vivo o no vivo, poco a poco, el resto de los niños iban también diferenciando los dibujos.
Después pasó Kevin, él nos explicó que hay dos tipos de seres no vivos:
- Los creados por la naturaleza
- Los creados por el hombre
Así también mostró algunos de ellos, como el agua, una piedra y un oso de peluche para ejemplificar mejor lo que explicaba.
Una vez que nos dieron toda la información, nos presentaron un video, en él se presentaban diferentes imágenes de seres no vivos, esto atrajo bastante la atención de los alumnos quienes estuvieron muy interesados en la "película" como ellos le llamaron.
Puedes dar click al video para verlo.
Siempre les llama mucho la atención ver videos |
Atendieron a las imágenes en todo momento |
El video fue una buena forma de reforzar el tema |
Es esta foto se aprecia cómo los niños atienden al video sin perder detalle. |
Ya teníamos la información necesaria sobre cómo identificar a los seres no vivos, fue entonces que nos explicaron la siguiente actividad. Kevin nos dijo que nos entregarían una hoja a cada uno, en la que deberían colorear sólo los dibujos de aquellas cosas que son seres vivos.
Kevin explicó la actividad y Viky traía las hojas para repartirlas |
Repetí las indicaciones, para que todos pudieran escucharlas |
Nuestra maestra Viky, entregó a la mitad del grupo la actividad |
También Kevin repartió hojas didácticas |
Esta actividad hizo que los niños pusieran en juego su capacidad de reflexión y clasificación |
Los niños en sus equipos comenzaron a trabajar |
Entre ellos se iban ayudando a reconocer a los seres vivos de los no vivos |
Si veían que alguien coloreaba alguno que no debían, de inmediato me lo hacían saber. |
Noté que la mayoría lograron comprender la forma de diferencia a un ser vivo de uno no vivo |
Estuvieron muy metidos en la actividad |
Trabajaron con mucho orden |
Con esta exposición, también apoyaron a que los niños reforzaran que las plantas son seres vivos.
También apoyaron su exposición con una cartulina en la que mostraban los tipos de seres no vivos (los de la naturaleza y los creados por el hombre) |
Viky y Kevin fueron nuestros maestros, hicieron un buen trabajo, el simple hecho de haberse parado al frente a decir algunas palabras es ya todo un reto superado |
Como agradecimiento, entregaron a cada uno de sus compañeros un dulce con un lápiz. |
Esto les pareció una excelente idea a niños y niñas que les encanta recibir sorpresas |
Entre los dos repartieron los detalles |
Los papás de ambos niños estuvieron muy al pendiente de su exposición y realizaron un excelente trabajo |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)