La clase de hoy, estuvo a cargo de Lesly y Carmen, ellas nos prepararon y presentaron con ayuda de sus mamás, el tema de "El Otoño". Iniciaron dando los buenos días para después presentar lo que investigaron.
|
Se pararon al frente con gran seguridad, y si bien necesitaron
del apoyo de sus mamás quienes les iban recordando qué decir,
con esos pequeños empujoncitos ellas seguían dando el tema |
|
Entre las dos se iban complementando |
|
Usaron como guía una cartulina con 4 imágenes de árboles
para así poder observar los cambios que ocurren en ellos
y la forma en que se ven en el Otoño. |
Después, la mamá de Carmen apoyó la exposición, simulando ser un árbol con las hojas secas, para lo cuál, es vistió toda de café, representando así el tronco, y en sus manos usó unos guantes a los que les pegó hojas de papel en color café, para que los niños vieran que eran ya hojas secas.
|
Carmen y Lesly comentaron que en el Otoño hay mucho
viento, y eso hace que las hojas de los árboles caigan de
las ramas |
|
Mientras iban explicando, la mamá de Carmen iba despegando
las hojas y las iba dejando caer al piso |
|
Los niños observaron cómo poco a poco el "árbol" se iba
quedando sin hojas, y al final quedó "Pelón" término utilizado
por Carmen para referirse al árbol ya sin hojas. |
Una vez dada la información, nos dieron las indicaciones para la siguiente actividad, que sería hacer un árbol en Otoño:
|
Hicimos un círculo al centro del patio trasero, ahí las "maestras"
nos explicaron que debíamos buscar y recolectar pasto,
ramas y hojas que estuvieran secos, es decir que fueran
de color café y no verde. |
|
Fue entonces que comenzaron a buscar por los jardines |
|
Cada quien decidió dónde y qué recolectar |
|
Los niños evitaban las plantas verdes y si veían a alguien
con una así, se lo hacían notar y les recordaban que debían
ser sólo hojas, pasto y ramas secas. |
|
Disfrutaron bastante el recorrido y la búsqueda |
|
No paraban de observar, buscar y recolectar |
|
Poco después nos sugirieron las mamás ir a buscar bajo los
árboles de la escuela a ver si encontrábamos hojas secas |
|
Y efectivamente, bajo cada árbol encontramos muchas
hojas secas en color café |
|
Les hicimos la observación de evitar cortar hojas a los
árboles, que podíamos recoger sólo las ya caídas y secas |
|
Todos recogieron muchas ramas, hojas y pastos |
|
Estaban listos y con el material necesario para hacer la
siguiente actividad |
|
Cada niño se llevó lo que recolectó hacia el salón |
Ya en los equipos, las maestras entregaron a cada niño y niña, un cuarto de cartulina, mismo que tenía marcado un tronco de árbol.
|
Pasaron a cada equipo a entregar el material de la actividad |
|
Todos querían comenzar el trabajo lo antes posible |
|
Lesly y Carmen, les explicaron que debían usar lo
recolectado para hacer su árbol en Otoño |
|
Cada alumno y alumna comenzaron a idear qué usar y
cómo usarlo |
|
Algunos solicitaron tijeras para cortar sus ramas y hojas |
|
Una vez con todos los materiales listos, pusieron manos
a la obra |
|
Comenzaron a pegar hojas, pasto y ramas |
|
Algunos prefirieron comenzar coloreando el tronco |
|
Estaban muy interesados en la actividad |
|
Todos participaron activamente en ella y le dieron su toque
personal a su árbol otoñal. |
El resultado de esta actividad fue una gran variedad de árboles, cada uno único y diferente:
|
Añadir leyenda |
Ya que todos terminaron, nuestras maestras agradecieron a los compañeros por su atención y participación
Así también, entregaron a cada niño y niña y detalle.
Fue una buena experiencia la de hoy, tanto Carmen como Lesly estaban muy entusiasmadas y se sentían muy importantes, hicieron un excelente trabajo, tuvieron un buen desenvolvimiento frente al grupo y la actividad realizada fue innovadora y diferente a la que los alumnos y alumnas están acostumbrados.
|
Excelentes nuestras maestras de hoy |
|
Este fue su material de apoyo, una gráfica muy clara de
los cambios que va presentando un árbol y la forma en
que se ve en el Otoño. |
|
Aplaudo y agradezco el apoyo y la buena disposición de las
madres de familia, sin ellas ésto no habría sido posible. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario